Contenido
Espacios cargados de identidad y espacios homogéneos plantean un diálogo crítico entre la autoría y la historia del proceso. A través de la realización de un webinar, que contó con las exposiciones de los gerentes de Desarrollo de Mercado e Investigación y Desarrollo de la compañía, se abordaron en profundidad los alcances y beneficios de este innovador proceso. Entre ellos, que involucra una asesoría de Molymet en el análisis del material, ensayos de laboratorio y visitas a terreno para su puesta en marcha.Y es que, por medio de esta iniciativa, los mineros de menor tamaño podrán impulsar su crecimiento, al lograr mayor rentabilidad mediante la venta de molibdenita de mayor calidad y pureza.
Las texturas y superficies geométricas del MAAT de AL_A en Lisboa
Activamente buscamos proyectos para incluir en nuestra plataforma, así que resulta crucial que cuando visitamos un sitio web no solamente saber dónde buscar, sino cómo acceder a la información. La categorización según tipologías es importante, pero quizás no tanto como distinguir entre lo construido y aquello que no (¿"Es un rénder o no?" es una pregunta que nos solemos hacer). El proyecto se ha llamado META “un nombre que no solo designa el sentido humanitario “posterior” al evento catastrófico sino también la voluntad de trabajar en una labor humanista que pueda ir “más allá” de las circunstancias”, como lo define PvE, actúa como complemento a las discusiones sobre planificación y desarrollo económico de la zona.
Mientras que la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017 se prepara para abrir sus puertas, los curadores Sharon Johnston y Mark Lee (Johnston Marklee) presentan Make New History – la temática de la segunda edición de la exposición sobre arquitectura y diseño más grande de Norteamérica. Conocido en todo Estados Unidos y el mundo, Los Ángeles es una ciudad que representa tanto la libertad como la experimentación, definida tanto por sus autopistas como por su diversidad y la arquitectura de las casas unifamiliares que cubren casi la mitad del territorio. A medida que la ciudad continúa evolucionando, los y las arquitectas han explorado nuevas ideas sobre la modernidad y la vida cotidiana a través de esta tipología. Durante los días 17, 18 y 19 de noviembre, se inaugurará en Matosinhos (Portugal) la Casa de la Arquitectura (Centro Portugués de Arquitectura) con una gran celebración sus nuevas instalaciones en la Manzana de la Real Vinícola. Para destacar la apertura de puertas de una institución que pretende ser de referencia para la arquitectura, la Casa planeó tres días de celebración con un programa de actividades intensivo y continuo. Tres años después de mudarse a Nueva York, donde se desempeña como curador de Arquitectura Contemporánea en el Museo de Arte Moderno (MoMA), el arquitecto portugués Pedro Gadanho regreso a Portugal para hacerse cargo del nuevo museo de la Fundación EDP, que se espera abra sus puertas a mediados de 2016.
Office Kersten Geers David van Severen: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
"Estos 14 eventos expandirán el programa principal y presentarán ideas fascinantes sobre los lugares que destacan la diversidad del paisaje de Lisboa", señaló el curador en jefe André Tavares. La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) ha anunciado que Sharon Johnston y Mark Lee, de la oficina Johnston Marklee, con sede en Los Ángeles, han sido nombrados directores artísticos de su versión 2017. Después de un exitoso evento inaugural realizado en 2015, la segunda edición de la bienal se llevará a cabo entre el 16 de septiembre y el 31 de de diciembre de 2017. A dos meses de la anticipada inauguración de la Bienal de Arquitectura de Chicago, este video, resultado de la colaboración entre PLANE–SITE y Spirit of Space, ofrece un vistazo a lo que viene este otoño. El primer video de la serie ahonda en el mensaje principal establecido por los curadores, Mark Lee y Sharon Johnston de Johnston Marklee, como la base para las contribuciones de más de 100 participantes internacionales.
Quizá ahora es un buen momento para tomar lista y re-evaluar para ver si la arquitectura pudiera hacerse mejor, y hay ciertos temas que otras disciplinas abordan mejor que la arquitectura. El cobogó es un elemento creado en Brasil en la década de 1920 y ampliamente explotado en el movimiento modernista brasileño. El desafío era crear un diseño con un fuerte atractivo contemporáneo, pero al mismo tiempo que evocara la tradición portuguesa. La fachada construida fue el resultado de un taller realizado en la PUC-Rio entre el 18 de agosto y el 3 de septiembre de 2016.
- Mientras que la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017 se prepara para abrir sus puertas, los curadores Sharon Johnston y Mark Lee (Johnston Marklee) presentan Make New History – la temática de la segunda edición de la exposición sobre arquitectura y diseño más grande de Norteamérica.
- El Museo Jumex presentará del 2 de junio al 17 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México la exposición Andy Warhol.
- De acuerdo con el Consejo Municipal de Lisboa, Siza ha completado recientemente la conexión entre uno de los patios del Convento do Carmo (Patio B), a lo largo del Carmo y las terrazas del Carmo, a través de una ruta para peatones.
- Desde Yaba en Lagos al suburbio de Bandra en Mumbai, Metropolis Magazine ofrece un recorrido panorámico en torno a "los barrios más creativos" del mundo.
Casa en Alcobaça / Aires Mateus
A través de la galería, además de conocer el museo por diversos ángulos, es posible comprender como el espacio acoge a las múltiples actividades propuestas por la institución. En la actualidad, los 500 ríos más grandes del mundo se enfrentan a problemas de contaminación, de acuerdo a la Comisión Mundial del Agua. Sin embargo, muchas ciudades han logrado transformar sus ríos en descomposición en las postales más hermosas, como París y Londres, integrándolos a su vida económica, social y urbana. Recientemente, la revista brasilera Exame hizo una lista con algunos ejemplos que pueden inspirar a las autoridades con la esperanza que en el futuro nuestros ríos reciban el mismo tratamiento que recibieron los ríos europeos. La oficina chilena Pezo von Ellrichshausen (PvE), basada en Concepción, ha gestionado un interesante proyecto de arquitectura para dotar de infraestructura cultural de la costa de la VIII Región, la más afectada por el terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010.
El proyecto Choreographies (Coreografías), de los chilenos Pedro Alonso y Hugo Palmarola, busca presentar la “construcción” conceptual de los “lugares de construcción”, en su dimensión política y cultural. Al borde del rio Tejo, el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) fue inaugurado este año. El fotógrafo portugués Francisco Nogueira ha compartido con nosotros una serie fotográfica del edificio.
Oficina de Arquitectura OFFICE Kersten Geers David van Severen / Diseña serie limitada de muebles para MANIERA
El Museo Jumex presentará del 2 de junio al 17 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México la exposición Andy Warhol. La muestra da cuenta de los diversos desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron el desarrollo de la práctica artística de Warhol, desde sus pinturas de productos de consumo, hasta sus series serigráficas de retratos de estrellas de cine, personajes famosos y desastres. La experiencia internacional de Gadanho y su trabajo en Nueva York fueron las principales razones para que el arquitecto fuese elegido por la Fundación EDP. El Museo de casino para iOS Arte, Arquitectura y Tecnología funcionará en un nuevo edificio diseñado por la arquitecta británica Amanda Levete – responsable también por Victoria & Albert Museum de Londres – junto al Central Tejo (Museo de la Electricidad). Luego de un incendio ocurrido en 1988, el barrio de Chiado, en Lisboa, ha pasado sus últimas décadas con gran parte de sus edificios dañados o destruidos parcialmente. Hoy, está siendo restaurado y recuperado intensamente, en una operación dirigida nada menos que por Alvaro Siza.
Siendo una de las bienales más jóvenes de la escena arquitectónica, la Bienal de Arquitectura de Chicago se encuentra apenas en su segunda edición, definiendo aún cuáles serán las características únicas e independientes que la harán resaltar entre otros eventos similares. En su proyecto Singularity, el fotógrafo Florian W. Mueller ‘reduce los edificios al máximo’, según sus propias palabras. Estas fotografías engañosamente simples de la cima de los rascacielos de Europa y América del Norte son símbolos del esfuerzo de la arquitectura por alcanzar lugares cada vez más altos de diversas maneras.
La Triennale de Arquitectura de Lisboa 2016, está compuesta por una constelación de exposiciones y satélites. Uno de ellos, denominada The Form of Form, es a la vez una exposición y una estructura en sí misma, una serie de salas diseñadas en colaboración por Mark Lee de Johnston Marklee, Kersten Geers de Office KGDVS y Nuno Brandão Costa. Si ‘uno de los legados fundamentales de la arquitectura es su propia forma’, propone la declaración curatorial, ‘esta exposición construye un diálogo que desafía las nociones de autoría y los límites de la forma’. Después de un exuberante estudio de la arquitectura geométrica de Madrid, el diseñador digital y director creativo Joel Filipe continúa su exploración formal en una serie de fotos del MAAT de AL_A, que celebra la delicada impresión de su ondulante fachada de azulejos blancos contra el brillante cielo de Lisboa.
Situada en el río Tajo, la arquitecta Amanda Levete crea una unión entre el río y la ciudad con la terraza de la azotea de MAAT, que atrae a los visitantes de las calles cercanas de Belem y con el paseo que baja hacia el agua. El techo proporciona un espacio de reunión durante el día y un lugar para filmar películas por la noche. El arco suave y bajo del edificio permite un inteligente juego de luces y sombras, junto a la ondulación del agua. Estamos encantados con la invitación a ser los directores artísticos de la segunda edición de la mayor exposición de arquitectura contemporánea en América del Norte. Tener una plataforma global para hacer frente a las ideas actuales y mostrar el talento de la arquitectura en una ciudad con un pedigrí arquitectónico tan extraordinario, es una oportunidad que se da una sola vez en la vida.
Recent Comments